Líneas de investigación
Proyectos en Curso
Proyectos Anteriores

Informacion General |
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
arteypensamiento, se articula en torno al concepto de re/pensar, aplicado al campo del arte en su relación con la cultura y sociedad; y como consecuencia de ello, busca re/formular modelos, formatos, modos de presentación y difusión: talleres, laboratorios, seminarios, conferencias, encuentros, proyectos en la red, publicaciones. Unitario en cuanto a planteamientos y plural en cuanto a actividades y formatos, el objetivo es producir proyectos generativos, transversales, interdisciplinares y transnacionales relacionados con el pensamiento, el arte y la acción contemporáneos.
En definitiva, se trata de poner en evidencia las contradicciones en las que nos reconocemos y con las que actúa el sistema del arte, a la vez que intentar una reforma de los formatos tradicionales de presentación, difusión y edición, con el fin de abrir nuevas vías al desarrollo de los mismos. En línea con el concepto de re/pensar, arteypensamiento, propone un modelo adaptado a las necesidades de los artistas actuales, al modo de producción y de difusión de las creaciones contemporáneas, a las características socio-económicas, políticas y filosóficas de nuestros tiempos.
arteypensamiento entiende que es imprescindible que los espacios de conocimiento dejen de ser exclusivamente espacios magistrales o contemplativos para convertirse en espacios generativos, es decir espacios de producción, que faciliten a artistas y pensadores la realización de proyectos donde se desplace la tendencia del culto al objeto o la contemplación, hacia una cultura del proceso, del trayecto, del diálogo, de forma que se devuelva al arte y al pensamiento algún tipo de valor dentro de las relaciones de diálogos sociales. Abrir nuevas vías de comunicación, cooperación y co-producción con otras instituciones y espacios que dentro del ámbito nacional e internacional han favorecido el florecimiento de posiciones críticas y plurales.
EQUIPOEQUIPO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA)
GESTIÓN, PRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN
EDICIÓN Y GESTIÓN WEB. ELABORACIÓN DE LOS RESÚMENES
EQUIPO DE CONTENIDOS
SEDESEDE En consonancia con el espíritu del proyecto, no hay un único espacio que acoja las distintas actividades. Las sedes de arteypensamiento serán tanto las propias de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), como otros espacios de instituciones o entidades de carácter público o privado, además del espacio público de la ciudad y el de los medios de comunicación. Una red viva y en expansión que se articulará a partir de una doble sede central: el Aula del Rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía y la extensión virtual de arteypensamiento en Internet. Se trata de que cada proyecto se presente contextualizado en un espacio en el que cobre un significado y una eficacia que garantice su acción social, política y mediática. Como ha declarado recientemente Lucy Lippard: "El arte por sí sólo no tiene ningún tipo de impacto social. Es su contextualización lo que le da la fuerza".
Universidad Internacional de Andalucía
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOSCRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS El programa de actividades de UNIA arteypensamiento se configura como una propuesta de riesgo que busca ir más allá de lo evidente para encontrar zonas ocultas y revisar los discursos dominantes. Sus intereses se centran en proyectos generativos, transversales, interdisciplinares y transnacionales relacionados con el pensamiento, el arte y la acción contemporáneos, que analicen:
* la crisis de los modelos humanistas para encarar la multiplicidad y fragmentación de la experiencia contemporánea; Y que:
* eludan la banalización y espectacularización;
VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2014 [archivo pdf] VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2013 [archivo pdf] VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2012 [archivo pdf] VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2011 [archivo pdf] VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2010 [archivo pdf] VALORACIÓN PROGRAMACIÓN DE 2009 [archivo pdf]
|