Lugar: Aula del Rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Sevilla.  
Fecha: 9 - 11 de enero de 2002.  
Participantes: Víctor Gómez Pin, Fernando Savater, Javier Echeverría.
 
 
 
		 
PRESENTACIÓN
 
Un punto de partida común acerca las biografías de Víctor Gómez Pin, Fernando Savater y Javier Echeverría. El recorrido de sus distintos periplos vitales nos muestra tres miradas diferentes sobre el paisaje “crítico” en que el humanismo se encuentra. Víctor Gómez Pin, que señaló en un reciente panfleto todas las falacias del hipermundo, desde la ontología y el rigor cartesiano exigido a cualquier sistema de escritura. Fernando Savater propugnando un modelo de conocimiento lleno de cercanía, en el que la palabra dicha adquiere un carácter balsámico. Javier Echeverría desde su conocimiento del nuevo orden digital, la cultura de la red y el aprendizaje del hipertexto. 
 
  
PROGRAMA
 
Miércoles, 9 de enero 
· 20:30 h. Víctor Gómez Pin: 
Un animal singular: racional, ni mero animal ni máquina.
 
Jueves, 10 de enero 
· 20:30 h. Fernando Savater: 
Lo laico y lo religioso en la política del siglo XXI.
 
Viernes, 11 de enero 
· 19:00 h. Javier Echeverría: 
Humanizar el mundo digital.
 
 
 
ENTRADA LIBRE
 
 
 
  
INVITADOS
 
Víctor Gómez Pin  
Doctor de Estado en Filosofía por la Sorbona de París            con una tesis sobre el orden aristotélico, obtuvo posteriormente            una cátedra en la Universidad del País Vasco con un trabajo            de investigación sobre los aspectos filosóficos del cálculo            diferencial. Actualmente es Catedrático de la Universidad Autónoma            de Barcelona donde imparte clases de Gnoseología e Introducción            al Pensamiento Matemático. Es coordinador del Congreso Internacional            de Ontología que en sus últimas ediciones se ha realizado            bajo el patrocinio de la UNESCO. Autor de una veintena de libros entre            los que se encuentran El drama de la ciudad ideal, La dignidad,            La tentación pitagórica y Los ojos del murciélago:            vidas en la caverna global, fue Premio Anagrama de Ensayo en 1989            con su libro Filosofía: el saber del esclavo. 
 
Fernando Savater 
Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense            de Madrid, tras haberlo sido de Ética en la Universidad del País            Vasco, se ha dedicado durante los últimos veinte años            a la enseñanza y la reflexión de la ética. Es co-director            de la revista Claves de razón práctica. Premio Nacional de Ensayo            de 1982, ha publicado entre otros, Panfleto contra el Todo, Criaturas            del aire, Ética para Amador, Política para            Amador, El contenido de la felicidad y La aventura africana.           
 
Javier Echeverría 
Es Licenciado en Matemáticas y Doctor en Filosofía por            la Universidad Complutense de Madrid y Doctor de Estado en Letras y            Ciencias Humanas por la Sorbona de París, ha sido profesor de            la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad del            País Vasco. En la actualidad es profesor de Investigación            de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Instituto de Filosofía            del CSIC. Es editor de la revista THEORIA, especializada en Lógica,            Filosofía e Historia de la Ciencia. Entre sus obras destacan            Telépolis, Cosmopolitas Domésticos,            Filosofía de la Ciencia y Los Señores del Aire:            Telépolis y el Tercer Entorno, con el que obtuvo el Premio            Nacional de Ensayo 2000. 
 
 
 
			  |